A raíz de una conversación con una amiga, y tras ver las recomendaciones que hacían otros profesores a través del proyecto Bookflix del CFIE de León, llegó a mis manos la novela Hamnet, la octava obra de la autora irlandesa Maggie O'Farrell, que se publicó en el año 2020.
Se trata de una obra que nos sumerge en la vida de Agnes, una muchacha con un sexto sentido para conocer las verdades ocultas de la gente que la rodea, que se cría en la ciudad de Stratford. Allí conocerá a un joven instructor de latín -al que no hacen referencia por su nombre en toda la novela- con el que conecta desde el principio, una de las pocas personas que no la juzgan en el pueblo, y con quien se casará siendo ambos muy jóvenes. La vida en un anexo de la casa de sus suegros no es sencilla, y aun peor teniendo en cuenta las excentricidades de Agnes, su interés por las plantas y todas sus propiedades, y su conexión con la naturaleza, que hacen que transite en un entorno paralelo a la realidad de la ciudad.
Tendrán tres hijos: Sussanna, Hamnet y Judith (estos últimos gemelos) y la vida de Agnes girará en torno a ellos, mientras su marido vive en Londres y trabaja en un corral de comedias confeccionando guantes y trajes para los actores. Con una narrativa muy cercana, unas descripciones minuciosas que nos explican cómo era la sociedad británica en el siglo XVI, y con esa magia que rodea todo lo que hace la protagonista, conoceremos la historia oculta de Whilliam Shakespeare, y la leyenda que gira entorno a una de sus obras más relevantes. Llama la atención porque el punto de mira estará en la esposa, en el dolor que la aqueja, en su sufrimiento por encontrarse en un entorno de incomprensión, y por el cuidado que le pone a todo lo que hace. Como explica la propia autora al final de la novela, la trama surge a raíz de algunos detalles que conocía sobre la trágica historia de Hamnet, uno de los hijos del dramaturgo inglés. Conociendo algunos detalles, y haciendo uso de su imaginación, forjó esta historia que atrapa al lector desde sus primeras páginas, y sobre todo le transmite un halo de magia y de encanto. En breve saldrá la película homónima, y tengo muchas ganas de verla.
La recomiendo para el alumnado de 1º de Bachillerato, para la materia de Literatura Universal especialmente.

No hay comentarios:
Publicar un comentario