domingo, 14 de septiembre de 2025

Berta Vogler. Y todo habrá terminado, de BEATRIZ OSÉS

Un asesino obsesionado con la literatura. Víctimas a las que viste como personajes de novela: Madame Bovary, Anna Karenina, Melibea o Julieta; todas ellas se suicidaron en las tramas de sus obras literarias, y nuestro asesino las "homenajea" a través de sus víctimas.

Este será el punto de partida sobre el que deberá investigar Berta Vogler, una popular escritora de novela negra, cuyo nieto es el mismísimo Erik Vogler, el protagonista de los primeros libros que esta ha publicado.

Junto a Berta, se encuentran Erik, Albert Zimmer y Cloe, personajes ya conocidos de las sagas anteriores, un equipo de distinguidos personajes, sibaritas y sofisticados, pero con un sexto sentido para hallar criminales, desentrañar enigmas y conseguir conocer la verdad.

Beatriz Osés nos consigue atrapar con esta novela negra, dotada de una gran originalidad. Los capítulos comienzan con extractos de las obras clásicas, en las que se reproducen fragmentos con descripciones muy explícitas de los momentos de máxima intensidad de las obras de Flaubert, Tolstoi, Fernando de Rojas o Shakespeare. Se trata de una obra interesante para trabajar la intertextualidad, los referentes literarios y, por qué no, la temática del suicidio y la muerte a través de la literatura.

Creo que Beatriz Osés es capaz de atraer a los lectores de 3º o 4º de la ESO con esta nueva saga que inicia la obra Y todo habrá terminado, en la que introduce a la figura de Berta Vogler, que no puede gustarnos más. Una mujer mayor, atractiva, segura de sí misma, alejada de los formalismos y las ñoñeces y, sobre todo, de la imagen prototípica de abuela. Una lectura interesante para los alumnos de la ESO.

No hay comentarios:

Publicar un comentario