lunes, 22 de septiembre de 2025

BERTA VOGLER. LOS VAMPIROS DE DRAWSKO de Beatriz Osés

Y seguimos con la saga de Berta Vogler, la gran escritora de novela negra, que tiene que soportar al impertinente de su nieto Erik Vogler -quien, además de complicarle la existencia le ha dado muchas alegrías, todo hay que decirlo-. 

En este segundo volumen de la saga, la autora nos lleva a Drawsko, Polonia, a investigar sobre un posible caso de "renacidos", o vampiros. Y es que en esta pequeña localidad polaca, los habitantes están revolucionados porque creen que Kowalski es un vampiro, y que va a salir de su tumba para buscar nuevas víctimas. Por esta razón, los lugareños quieren profanar su tumba, y comprobar que el cuerpo aún sigue allí. Berta,  Albert y Cloe, con la inestimable ayuda del famoso Erik Vogler, quien es capaz de acabar con los vampiros y tiene poderes paranormales, se verán envueltos en una nueva aventura, y tendrán que desvelar qué ha pasado, quién es el asesino de la joven que ha aparecido muerta en su dormitorio.

Beatriz Osés es capaz de aunar hallazgos históricos, la aparición de las tumbas de Drawsko, encontradas en una excavación arqueológica: Científicos estadounidenses desvelan el misterio de los 'vampiros' polacos - El Comercio, con extractos del manuscrito El libro de los renacidos, atribuido al monje polaco N. Drawoski, que introducen algunos de los capítulos de este libro, y una trama plagada de diálogos hilarantes y con un sentido del humor bastante negro.

El personaje de Berta nos fascina a todos por su personalidad seductora, que se ve contrastada con la aversión que sentimos hacia su nieto, por ser tan pejiguero y delicado, pero a la vez cómico y con una inteligencia fuera de lo común, que deja relucer mientras pide en la taberna del pueblo una de sus bebidas ecológicas y veganas, ante la atónica mirada del bodeguero.

Una nueva entrega que nos adentra en el mundo de los vampiros, en los "strigoii", en lo sobrenatural, un tema que suele interesar bastante a los adolescentes, y da bastante juego para hacer de la hora de lectura un momento más atrayente e interesante. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario