miércoles, 27 de agosto de 2025

LA TRENZA de Laetitia Colombani

En el Club de lectura de La Bañeza lanzaron esta propuesta de lectura para el mes de agosto. Llevaba tiempo oyendo hablar de esta novelita, y me alegro de que haya pasado por mis manos.

Se trata de la ópera prima de Laetitia Colombani, una escritora, guionista y directora de cine francesa. Como su propio título indica, en esta novela se entrelazan tres historias, como si de una gran trenza se tratara. Nos encontramos a Smita, una intocable (o dalit) india, cuya labor es recoger los excrementos de sus vecinos, de una casta superior, en una cesta de mimbre. El olor hediente la persigue a todas partes, y eso que se empeña en lavarse varias veces antes de entrar a casa, después de acabar su labor, y esto es lo último que desea para su hija Lalita, por lo que hará lo posible para salir de ese entorno y luchar por un futuro mejor para ella. De forma paralela está Giulia, una siciliana que trabaja en el taller de pelucas, un taller familiar, los Lanfredi. En esta factoría trabaja junto con otras mujeres, no se trata solo de un trabajo, sino de una manera de vivir, de contarse confidencias, de compartir una labor y unos secretos. Un día conoce a Kamal, y su vida dará un vuelco.



En tercer lugar, nos adentramos en el día a día de Sarah, una prestigiosa abogada que habita en Montreal (Canadá). Es una mujer de hierro, trabajadora incansable, una titana que puede compaginar su vida familiar (el cuidado de sus tres hijos) con una vida laboral intensa; nunca enferma, nunca se muestra débil, siempre va de punta en blanco, es el éxito personificado. De titana pasará a ser una amazona, o así es como la llama su hija pequeña. El techo de cristal no pudo con ella, sin embargo, tendrá que vivir en sus propias carnes el peso de la discriminación de la enfermedad. 

A medida que va transcurriendo la trama, la historia de las tres mujeres se va uniendo, el lector puede sentir las ganas de vivir de todas ellas, y percibirá que la ternura y la tenacidad pueden ir unidas de la mano. Una novela conmovedora e ilusionante, recomendable para el alumnado de 3º o 4º de ESO. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario